La inflación en Colombia sigue siendo uno de los mayores desafíos económicos para las empresas. En 2026, el panorama combina altos costos operativos, tasas de interés elevadas y una creciente presión salarial.
Entender cómo se mide la inflación y cómo afecta el poder adquisitivo de los trabajadores es clave para tomar decisiones financieras inteligentes.
La realidad es clara: ignorar la inflación ya no es una opción. Las empresas que actúen con estrategia podrán convertir este reto en una ventaja competitiva.
La Reforma Tributaria 2025 redefine el panorama del IVA en Colombia y plantea nuevos desafíos para los equipos de Finanzas y Recursos Humanos. En medio del aumento de costos y la eliminación de exenciones, las empresas necesitan estrategias inteligentes para mantener la eficiencia y cuidar el bienestar de sus colaboradores. En este artículo te contamos cómo prepararte para los cambios del IVA y cómo las soluciones de Pluxee pueden ayudarte a generar ahorro y estabilidad fiscal.
La Reforma Tributaria 2025 trae consigo cambios clave que afectarán tanto a las empresas como a sus empleados. En este artículo, te explicamos cómo los ajustes en el IVA y las nuevas tarifas fiscales influirán en los costos laborales de tu empresa, y qué estrategias puedes implementar para mitigar el impacto y optimizar tu planeación fiscal.
Los soportes contables son la base de una gestión financiera transparente y confiable en cualquier empresa. Estos documentos respaldan cada transacción realizada, permiten cumplir con las obligaciones fiscales y facilitan la toma de decisiones estratégicas. En este artículo conocerás qué son los soportes contables, cuáles son sus tipos, qué requisitos deben cumplir y por qué resultan esenciales para mantener la salud financiera y la legalidad de tu organización.
La declaración de renta en Colombia es una de las obligaciones tributarias que más dudas genera entre personas naturales y empresas. Pero tranquilo, entender qué es, cómo funciona y si te aplica no tiene por qué ser complicado.
En este blog te explicamos de forma clara y sencilla quién debe declarar, cómo hacerlo y por qué es importante que estés al día con la DIAN. Si buscas evitar sanciones, ahorrar tiempo y tener claridad financiera, ¡sigue leyendo!
¿Sabías que existe una estrategia para pagar menos impuestos e impulsar el crecimiento de tu empresa? Se trata de la exención tributaria, establecida por la normativa colombiana.
La planeación tributaria es un recurso esencial para cualquier empresa que busque optimizar su carga fiscal y mejorar su rentabilidad. Recuerda que la gestión fiscal va más allá del cumplimiento legal: es una herramienta estratégica para mejorar la eficiencia financiera.
La Unidad de Valor Tributario (UVT en Colombia) es un elemento clave en el sistema fiscal del país, diseñado para simplificar y estandarizar el cálculo de obligaciones tributarias. Desde su creación en 2006, ha desempeñado un papel fundamental en la manera en que los ciudadanos y las empresas interactúan con el sistema tributario, facilitando la comprensión y el cumplimiento de sus responsabilidades fiscales.
La retención en la fuente es uno de los temas más relevantes dentro del ámbito tributario en Colombia. Ya seas un director de recursos humanos, gerente financiero, estudiante de contaduría o un profesional en el área, comprender cómo funciona este mecanismo es clave para garantizar el cumplimiento fiscal de tu empresa y optimizar los procesos de nómina.
Los impuestos locales de Colombia a veces pueden resultar confusos tanto para las personas como para las empresas. En este blog profundizaremos en el concepto de Reteica (Impuesto de Industria y Comercio) y la importancia de una declaración precisa. Comprender estos aspectos es crucial para cumplir con las regulaciones fiscales locales y evitar posibles sanciones.
En el complejo entramado de la fiscalidad colombiana, los impuestos municipales desempeñan un papel crucial en la estructura financiera de las empresas y ciudadanos por igual. En este artículo, te invita a explorar a fondo las intrincadas regulaciones tributarias a nivel municipal en Colombia.
En el intrincado mundo de las finanzas laborales en Colombia, comprender qué pagos no constituyen salario es esencial para empresas y empleados. En este artículo, te invita a explorar a fondo esta temática, proporcionando una guía detallada sobre los pagos que no se consideran salario en el contexto colombiano.
La declaración de renta en Colombia puede impactar notablemente en las finanzas personales de tus colaboradores. Como empleador, tienes la oportunidad de marcar la diferencia. ¿De qué manera? Ayudándolos con beneficios de alimentación como Pluxee Canasta que no constituyen en un ingreso tributario ni están sujetos a la retención tributaria o impuestos de renta.
¿Buscas una forma de visualizar el modelo de tu negocio? Entonces, prueba y aplica el modelo canvas de una empresa. Te lo contamos aquí.
Descubre cómo el aumento del salario en Colombia impacta las obligaciones tributarias y conoce las recomendaciones ante este desafío laboral.