Mantener a los colaboradores motivados y comprometidos ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para cualquier empresa. La rotación de talento no solo incrementa costos y retrasa procesos, también afecta la moral del equipo y limita el crecimiento.
En este contexto, las tarjetas para empleados surgen como una solución práctica y flexible: un beneficio no salarial que reconoce el esfuerzo, mejora la calidad de vida y fortalece la lealtad hacia la organización. En este artículo descubrirás por qué representan una herramienta clave para retener talento y cómo implementarlas de manera efectiva en tu empresa.
La Reforma Laboral en Colombia 2025 ha generado gran expectativa en el entorno empresarial, sindical y jurídico. Con el objetivo de fortalecer los derechos laborales y modernizar las relaciones de trabajo, esta reforma introduce cambios significativos que impactan tanto a empleadores como a trabajadores.
En este blog te explicamos de forma clara y práctica los principales cambios de la reforma laboral en Colombia, cómo te afectan y cómo con una estrategia de remuneración inteligente a través de las soluciones de Pluxee, puedes mitigar ese impacto.
La salida constante de colaboradores no solo representa una pérdida de tiempo y dinero, sino que también afecta el clima laboral y la productividad. Aunque es normal cierto nivel de rotación, cuando se vuelve frecuente es una señal de alerta que debe gestionarse estratégicamente.
En este artículo te explicamos qué es la rotación de personal, cómo se calcula, sus causas más comunes y cómo impacta los costos operativos. Además, conocerás estrategias para fortalecer el compromiso laboral y cómo las tarjetas de regalo Pluxee Premium pueden ayudarte a retener talento y mejorar la experiencia del colaborador.
Las tarjetas de regalo son una herramienta esencial para las empresas que buscan motivar y premiar a sus colaboradores. A diferencia de otros incentivos, estas tarjetas permiten a los empleados decidir cómo utilizar su recompensa, lo que genera una sensación de mayor valor y satisfacción.
El entorno laboral es cada vez más competitivo. En este sentido, las bonificaciones laborales juegan un papel clave para atraer, motivar y retener el talento. Estas compensaciones adicionales al salario reconocen el esfuerzo de los colaboradores y fortalecen la cultura organizacional.
Además, impulsan el sentido de pertenencia y contribuyen a mejorar el clima laboral.
La dotación laboral en Colombia debe entregarse tres veces al año e incluir zapatos y traje de trabajo. Conoce aquí qué dice el Código Sustantivo del Trabajo sobre los valores mínimo y máximo de la dotación en 2025.
La dotación laboral es un beneficio esencial que, además de ser una obligación legal, garantiza el bienestar de los empleados. Este derecho está regulado por el Código Sustantivo del Trabajo en Colombia, asegurando que los empleados cuenten con ropa y calzado adecuados para realizar su trabajo.
La entrega de dotación a empleados por ley en Colombia se realiza tres veces al año, cada cuatro meses.
La entrega de dotación laboral no solo es un beneficio apreciado por los empleados, sino que también está respaldada por leyes que buscan garantizar condiciones laborales justas y equitativas. En el siguiente blog, se exploran detalladamente las razones por las cuales la entrega de dotación es obligatoria por ley.
Las empresas que quieren crecer saben que la retención del talento es fundamental. Al fin y al cabo, los mejores quieren estar en las mejores empresas. ¿Pero de qué manera es posible generar incentivos laborales para esos colaboradores? Pues una buena manera -incluso, una mejor que el efectivo- pueden ser los bonos para empleados.
En muchas empresas, las celebraciones de fechas especiales tienden a concentrarse en eventos tradicionales como Navidad o el Día de la Madre. Sin embargo, en los últimos años, cada vez más líderes empresariales y gerentes de recursos humanos entregan detalles empresariales para el Día del Padre. ¿Por qué? Porque han descubierto que esta fecha es una oportunidad única para conectar de verdad con sus equipos.
La vestimenta empresarial es clave al ser la primera carta de presentación de tu empresa. Antes que cualquier opinión, la imagen de tus empleados comunica profesionalismo, seriedad y confianza. Cuando ellos visten de acuerdo al entorno laboral, reflejan respeto por sí mismos, por tu empresa y por quienes interactúan.
Cada empresa tiene sus propios desafíos. Y claro: afrontarlos representa muchas oportunidades para crecer. Sin embargo, intentar conseguir estas metas, a veces, puede generar ciertos problemas en el bienestar de los individuos, como sucede con el estrés laboral, que puede afectar la salud mental y física de los colaboradores.
Cualquier empresa que cumple con sus regulaciones y obligaciones legales sabe que el pago de vacaciones es esencial. Al fin y al cabo, los colaboradores necesitan espacios para descansar, no solo porque la norma así lo indica, sino también porque sirve para que ellos recarguen energías y luego regresen con total motivación a cumplir con sus responsabilidades.
Implementar hábitos saludables en el trabajo es esencial para mejorar la calidad de vida de los empleados. Esta medida, además, aumenta la productividad y el rendimiento general de tu compañía. Aquí te damos las claves para implementar prácticas saludables en el entorno laboral y te contamos cómo la tarjeta de alimentación Pluxee Canasta puede apoyarte en este proceso.