Reforma Tributaria 2025 en Colombia: Impacto en Costos Laborales y Estrategias para Empresas
23 Octubre 2025
La Reforma Tributaria 2025 trae consigo cambios clave que afectarán tanto a las empresas como a sus empleados. En este artículo, te explicamos cómo los ajustes en el IVA y las nuevas tarifas fiscales influirán en los costos laborales de tu empresa, y qué estrategias puedes implementar para mitigar el impacto y optimizar tu planeación fiscal.
Qué es la Reforma tributaria 2025 y por qué impacta a las empresas
La Reforma Tributaria 2025 es una serie de modificaciones a las leyes fiscales de Colombia, cuyo objetivo principal es fortalecer la sostenibilidad fiscal del país. A través de esta reforma, se busca aumentar el recaudo de impuestos para financiar el presupuesto estatal.
De acuerdo con el gobierno, se espera recaudar $26,3 billones de pesos (aproximadamente 6.300 millones de dólares), lo que implica un impacto directo en los sectores productivos, las empresas y los trabajadores.
Objetivos principales de la reforma tributaria 2025
La nueva reforma tributaria busca equilibrar las finanzas públicas. Pero, además de eso, existen otros objetivos clave que deberías conocer:
- Incrementar impuestos sobre sectores específicos con alta rentabilidad, como el financiero, minero-energético y digital.
- Ajustar las tarifas impositivas tanto para personas naturales como jurídicas, con énfasis en los ingresos altos.
- Reducir las exenciones fiscales, lo que afectará la estructura de deducciones y beneficios disponibles para las empresas.
Principales sectores afectados por la Reforma Tributaria 2025
La reforma contempla cargas adicionales para diversos sectores estratégicos. Es importante que analices si tu empresa opera en alguno de estos:
- Sector financiero: podría enfrentar sobretasas que elevarían su tributación de renta hasta un 50 %.
- Sector minero-energético: se prevén incrementos de hasta un 15 %, especialmente para el carbón en escenarios de altos precios.
- Servicios digitales y plataformas: las sociedades extranjeras bajo el régimen PES verían un aumento en el impuesto de renta (del 3 % al 5 %), lo que encarece su operación en Colombia.
Cambios importantes en la Reforma Tributaria 2025 que las empresas deben conocer
La Reforma Tributaria 2025 trae cambios fundamentales que deben tener en cuenta tanto los directores de recursos humanos como los tomadores de decisiones en las empresas. A continuación, te explicamos los principales puntos a considerar.
Incremento en tarifas para personas naturales y jurídicas
Las personas naturales con altos ingresos verán un aumento en la tarifa de renta, que pasará del 39% al 41%. Esto afectará principalmente a ejecutivos y directivos con altos salarios o patrimonios elevados. Además, las empresas en sectores específicos también enfrentan un ajuste en su carga tributaria.
Tributación de dividendos y sociedades extranjeras
Uno de los cambios más significativos es el aumento de la tributación de dividendos que pasará del 20% al 30%, lo que disminuirá el atractivo de distribuir utilidades y podría generar costos adicionales para las empresas, especialmente para aquellas con inversionistas extranjeros.
Cambios en el IVA y eliminación de exenciones
La reforma contempla una serie de ajustes en el Impuesto al Valor Agregado (IVA en Colombia). Esto significa que tu empresa podría enfrentar nuevos costos, ya que se incluirán bienes y servicios nuevos gravados. Entre ellos, se encuentran:
- Membresías digitales.
- Administración de propiedad horizontal.
- Combustibles, biocombustibles y vehículos híbridos, que pasarían a la tarifa plena del 19% a partir de 2026-2028.
Adicionalmente, se plantea la eliminación de exenciones y deducciones, esto impacta la planeación fiscal, ya que se eliminaría la deducción por dependientes económicos y el descuento tributario sobre dividendos.
Entérate: Los principales cambios en el IVA 2025 y cómo afectan a las empresas con la nueva reforma tributaria.
¿Qué empresas tendrán mayor presión tributaria?
Principalmente, las compañías que operan en los sectores financiero y minero-energético. Asimismo, aquellas que manejan una alta proporción de personal con salarios o patrimonios elevados también verán un incremento en la presión tributaria.
¿Cómo afecta la reforma a los beneficios laborales y compensación?
El incremento de la carga fiscal para personas naturales con altos ingresos y la eliminación de deducciones implican que el talento de alto nivel experimentará una reducción de su ingreso disponible. Por lo tanto, tu estrategia de compensación, retención de talento y calidad de vida debe ser revisada. En este panorama, las empresas deben buscar mecanismos que equilibren las cargas tributarias sin sacrificar el bienestar de sus colaboradores.
¿Qué implicaciones tiene para la planeación de presupuestos 2026?
La incertidumbre generada por la discusión fiscal afecta la confianza y la afluencia de capitales. Así, la principal implicación es que las empresas ya están revisando sus presupuestos para 2026. Es clave que proyecten:
- Mayores costos logísticos debido al posible IVA en Colombia sobre combustibles y vehículos híbridos.
- Una necesidad creciente de optimizar gastos y buscar beneficios tributarios legales.
- Estrategias de remuneración más flexibles y eficientes para compensar la presión fiscal sobre el equipo.
¿Existen mecanismos para reducir el impacto fiscal sin incumplir la ley?
Sí, existen opciones para reducir el impacto fiscal, como beneficios exentos o no salariales (por ejemplo, tarjetas de alimentación). Estos beneficios permiten aumentar el ingreso neto de tus colaboradores sin incrementar la carga tributaria para la empresa, lo que es una estrategia eficaz para retener talento y mejorar la productividad.
Cómo optimizar tu presupuesto empresarial ante la Reforma Tributaria 2025
La Reforma tributaria 2025 es un catalizador que te exige acción y planificación, la prioridad es la disciplina fiscal y la austeridad, no solo el aumento de impuestos. No obstante, tú puedes anticiparte con estas estrategias clave:
Planificación de cargas tributarias en la Reforma tributaria 2025
Tu equipo financiero debe simular el impacto de los nuevos tributos, como el IVA en Colombia sobre servicios y la eliminación de exenciones. De este modo, te será posible proyectar el flujo de caja y tomar decisiones antes de que la ley entre en vigor. Considera los plazos, como el gravamen a vehículos híbridos y combustibles, que se aplicará entre 2026 y 2028.
Control de gastos y proyección de costos laborales
La digitalización y centralización de la gestión de gastos es clave para optimizar el presupuesto. Un sistema de control robusto te permitirá identificar fugas, reducir complejidades logísticas y proyectar con precisión tus costos laborales para el próximo año.
Uso estratégico de beneficios flexibles y no salariales
Esta es tu mayor oportunidad de ahorro. Los beneficios exentos o no salariales, como las tarjetas de alimentación, te permiten aumentar el ingreso neto de tus colaboradores sin incrementar la carga fiscal para la empresa. En consecuencia, esta estrategia reduce la presión fiscal y motiva a tu equipo en un momento de reforma tributaria y alza de costos.
Pluxee como aliado frente a la Reforma tributaria 2025
En Pluxee Colombia, entendemos los retos fiscales y te ayudamos a transformar los cambios en una oportunidad para tu empresa. Con nuestra plataforma de beneficios flexibles, puedes reducir el impacto de la reforma mientras mejoras la calidad de vida de tu equipo.
Descubre el impacto tributario de Pluxee Canasta y cómo tu empresa puede optimizar beneficios sin aumentar costos.
Tarjetas Pluxee Canasta: apoyo directo a colaboradores en un entorno de inflación
Nuestra solución Pluxee Canasta te ofrece una forma legal y eficiente de compensar a tus colaboradores. Esta tarjeta de alimentación te permite reducir la presión fiscal sobre tu nómina y aprovechar los beneficios exentos previstos en la ley. En definitiva, le brindas a tu equipo un apoyo real para sus gastos básicos, mejorando su calidad de vida en un entorno de alza de impuestos.

Anticípate a la Reforma Tributaria
La Reforma Tributaria 2025 exigirá que las empresas revisen y ajusten sus estrategias fiscales y laborales. Aprovecha las herramientas y estrategias que te ofrecemos en Pluxee para mitigar el impacto fiscal, mantener tu competitividad y seguir apostando por el bienestar de tu equipo en un entorno económico desafiante.
¿Quieres saber más sobre cómo optimizar los costos laborales en tu empresa? Contáctanos hoy y descubre cómo Pluxee Canasta puede ayudarte a transformar los desafíos fiscales en oportunidades.