impuesto a la gasolina

Impuesto a la gasolina en Colombia 2025: precios actualizados, impuestos y soluciones para tu empresa

27 Octubre 2025

El combustible siempre ha sido uno de los gastos más sensibles para las empresas colombianas. En 2025, la situación se ha vuelto aún más desafiante: la gasolina en Colombia alcanzó precios récord, superando los $16.000 por galón en las principales ciudades. Este incremento constante afecta directamente a los costos operativos de empresas de transporte, logística, distribución y servicios en campo.

Sin embargo, en medio de los aumentos y las nuevas cargas tributarias, surgen oportunidades para optimizar el gasto, ganar eficiencia y mantener el control. Comprender cómo funciona el impuesto a la gasolina en Colombia 2025, cuáles son sus componentes y qué herramientas existen para gestionarlo, se ha vuelto clave para los tomadores de decisión. En este artículo te mostramos los precios actualizados de la gasolina por ciudad, el desglose del impuesto vigente y las soluciones empresariales de Pluxee Gasolina y Pluxee Flotas que pueden ayudarte a ahorrar, controlar y deducir tu consumo de combustible.

Precio actual de la gasolina en Colombia (2025)

El precio promedio nacional de la gasolina corriente se ubica en $15.968 por galón a partir del 24 de octubre de 2025, con variaciones entre ciudades por efecto de la logística, los impuestos locales y los subsidios fronterizos. A continuación, un resumen de los precios por principales ciudades: 

Ciudad  Precio por galón (COP) 
Bogotá   $16.393
Medellín  $16.316 
Cali  $16.403

Consulta información completa aquí.

Estos valores reflejan un contexto en el que el combustible se ha convertido en un factor estratégico dentro del presupuesto empresarial. Cada litro cuenta, y cada decisión de consumo puede marcar la diferencia entre un negocio rentable y uno que apenas sobrevive a los incrementos mensuales. 

¿Cómo se compone el precio de la gasolina? 

El precio de la gasolina no depende solo del valor del petróleo o de Ecopetrol. En Colombia, está formado por una serie de componentes que van desde el costo de producción hasta los impuestos nacionales y locales. Aproximadamente, el 23% del precio final corresponde a tributos, lo que convierte al combustible en uno de los productos con mayor carga impositiva del país. 

Desglose de impuestos a la gasolina en Colombia (2025): 

  • Impuesto Nacional a la Gasolina Corriente: $762,39 por galón.
  • Impuesto a la Gasolina Extra: $1.446,98 por galón.
  • Impuesto al Carbono: $198 por galón.
  • Sobretasa a la Gasolina: entre $1.270 y $1.300 por galón (varía según región). 

Te recomendamos leer: Ahorrar el consumo de gasolina en neutro, ¿es posible?

Estos gravámenes representan más de una quinta parte del valor total del combustible, y se actualizan periódicamente según la inflación y los ajustes del Ministerio de Hacienda. A eso se suman costos logísticos y de transporte, el margen de distribución, el almacenamiento y el ingreso al productor, que representan el resto del precio final. 

En conjunto, el resultado es una estructura de costos donde los impuestos y la logística se convierten en los factores más determinantes del valor por galón. Para las empresas, conocer este desglose no es solo una cuestión contable, sino una herramienta de gestión: entender qué parte del precio se puede optimizar o deducir es clave para mantener la eficiencia operativa. 

Descubre todo lo que puedes lograr con Pluxee Gasolina, nuestra completa solución de movilidad

¿Por qué este tema es vital para las empresas en 2025?

El aumento sostenido del precio del combustible afecta directamente la rentabilidad de los negocios. En sectores como transporte, logística, comercio y servicios en campo, el gasto en gasolina puede representar hasta el 40% de los costos operativos mensuales. 

Cada incremento en el galón por pequeño que parezca puede generar pérdidas significativas cuando se multiplica por una flota completa o por decenas de viajes diarios. Además, la volatilidad de los precios y las variaciones regionales complican la planeación financiera. 

En este contexto, los gerentes financieros, de operaciones y propietarios de PyMEs enfrentan un reto doble: mantener la movilidad de su negocio sin que los costos se disparen, y al mismo tiempo garantizar trazabilidad y deducibilidad de cada gasto en combustible. La respuesta está en adoptar soluciones integrales de control, pago y reporte. 

Cómo enfrentar el costo del combustible con Pluxee

El aumento del precio de la gasolina y los nuevos impuestos no pueden evitarse, pero sí pueden gestionarse de forma más eficiente. Aquí es donde Pluxee Gasolina y Pluxee Flotas se convierten en aliados estratégicos para empresas que buscan controlar su gasto, optimizar rutas y deducir correctamente sus consumos ante la DIAN. 

Pluxee Gasolina: control y deducibilidad fiscal en un solo producto 

Pluxee Gasolina permite a las empresas centralizar y administrar el consumo de combustible de sus colaboradores o flotas de forma digital. Cada carga queda respaldada con factura válida para deducción tributaria, eliminando los reembolsos manuales y los comprobantes informales. Además: 

  • Ofrece cobertura en más de 1.000 estaciones de servicio a nivel nacional.
  • Permite asignar saldos por vehículo o usuario.
  • Facilita reportes de consumo y gasto por área, ruta o proyecto.
  • Optimiza la deducción del gasto de gasolina empresarial. 

Con Pluxee Gasolina, el combustible deja de ser un gasto difícil de controlar para convertirse en un activo estratégico, documentado y deducible. 

Pluxee Flotas: gestión inteligente para empresas de transporte y logística

Diseñada para operaciones con múltiples vehículos, Pluxee Flotas brinda trazabilidad y control total del consumo de combustible. Su plataforma tecnológica permite establecer límites de carga, horarios de uso, zonas autorizadas y alertas de fraude o consumo irregular. 

Sus principales beneficios incluyen: 

  • Monitoreo en tiempo real de cada vehículo y conductor.
  • Reportes automáticos y exportables para análisis contable.
  • Integración con políticas internas de movilidad y sostenibilidad.
  • Reducción de fugas de presupuesto y optimización de rutas. 

Al combinar visibilidad, control y automatización, Pluxee Flotas convierte el gasto en combustible en una fuente de ahorro, eficiencia y competitividad. 

Pluxee Flotas

Pluxee Gasolina y Pluxee Flotas son las herramientas ideales para lograrlo: te ayudan a controlar, deducir y optimizar cada galón que tu empresa utiliza, garantizando eficiencia, trazabilidad y ahorro real. Descubre cómo Pluxee Gasolina y Pluxee Flotas pueden transformar la movilidad de tu negocio con más control y eficiencia. 

Asesoramos a tu empresa