Reforma Laboral Colombia 2025

Reforma Laboral en Colombia 2025: Cambios clave que toda empresa debe conocer

8 Agosto 2025

La Reforma Laboral en Colombia 2025 ha generado gran expectativa en el entorno empresarial, sindical y jurídico. Con el objetivo de fortalecer los derechos laborales y modernizar las relaciones de trabajo, esta reforma introduce cambios significativos que impactan tanto a empleadores como a trabajadores.

En este blog te explicamos de forma clara y práctica los principales cambios de la reforma laboral en Colombia, cómo te afectan y cómo con una estrategia de remuneración inteligente a través de las soluciones de Pluxee, puedes mitigar ese impacto.

¿Qué es la Reforma Laboral en Colombia? 

La reforma laboral en Colombia es una iniciativa legislativa que busca actualizar y mejorar el marco legal que regula las relaciones laborales en el país. El proyecto de reforma laboral 2025 fue presentado por el Gobierno Nacional y ha sido discutido en el Congreso con amplia participación de diferentes sectores. 

El objetivo principal es garantizar condiciones laborales más justas, reducir la informalidad y proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, sin dejar de considerar la competitividad empresarial. 

Principales cambios de la Reforma Laboral 2025 en Colombia 

A continuación, te compartimos los cambios más relevantes que trae esta reforma laboral en Colombia: 

  1. Contratación a término indefinido como regla general 

    Uno de los ejes centrales de la reforma es que los contratos a término indefinido se conviertan en la modalidad contractual predominante. Los contratos por prestación de servicios se restringen a casos muy específicos. 

  2. Reformas en la jornada laboral nocturna

    La jornada nocturna volverá a comenzar a las 6:00 p.m. y finalizará a las 6:00 a.m. Esto implica un mayor costo laboral para las empresas que operan en horarios extendidos o turnos nocturnos. 

  3. Recargos dominicales y festivos

    Se incrementa el recargo dominical del 75% al 100%, lo que significa una mayor remuneración para los trabajadores que laboran en estos días. 

  4. Protección al trabajo sindical y derecho a huelga

    La reforma refuerza el derecho a la libertad sindical, ampliando las garantías para los sindicatos y reconociendo el derecho a la huelga como una forma de protesta legítima. 

  5. Limitación a la tercerización laboral

    Se prohíbe la tercerización de labores misionales permanentes, lo que obliga a las empresas a vincular directamente a trabajadores que antes eran contratados por medio de terceros. 

  6. Inclusión laboral y enfoque diferencial

    La reforma promueve la contratación inclusiva, con incentivos para emplear a mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y poblaciones vulnerables. 

  7. Transparencia y registro digital 

    Se fortalecen los sistemas de inspección laboral y se promueve el uso de plataformas digitales para el registro de contratos, horarios y pagos. 

¿Cómo afecta la Reforma Laboral a las empresas en Colombia? 

Estos cambios generan retos importantes para las empresas, entre ellos: 

  • Aumento en los costos laborales por recargos, contratación directa y ajustes en horarios.
  • Revisión de los modelos de contratación actuales.
  • Adaptación a nuevos requisitos legales y tecnológicos.
  • Necesidad de fortalecer la gestión del talento humano para cumplir con el marco legal y fomentar la retención del personal. 

Puntos importantes a tomar en cuenta: 

Aspecto  

Empresas

Trabajadores  

Costos laborales   Aumentos significativos en recargos y seguridad.   Mayor ingreso por trabajo nocturno y dominical. 
Estabilidad   Estabilidad  Restricciones en contratos temporales.   Más estabilidad con indefinidos. 
Carga administrativa Carga administrativa  Registro detallado y actualización de nómina.   Transparencia y claridad en derechos. 
Formalización Cumplir con requisitos nuevos.   Acceso a prestaciones y menor trabajo informal.
Sectores más impactados   Turismo, comercio, agricultura, PYMES.   Beneficio para plataformas, aprendices, domésticos. 

Recomendaciones para las empresas ante la Reforma Laboral 

  1. Revisar todos los tipos de contratos vigentes para ajustarlos al nuevo marco legal.
  2. Capacitar al área de talento humano sobre los nuevos derechos y obligaciones laborales.
  3. Evaluar el impacto financiero de los cambios para planificar presupuestos.
  4. Implementar sistemas digitales para el registro de contratos, turnos y pagos.
  5. Buscar asesoría legal y laboral especializada para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento normativo.
  6. Apóyate y crea estrategias de remuneración inteligente con Pluxee. Pluxee ofrece soluciones que permiten a las empresas optimizar sus recursos sin sacrificar el bienestar de sus colaboradores ni la sostenibilidad de su operación. 

¿Cómo Pluxee puede ayudarte a mitigar los efectos de la Reforma Laboral?

Si estás considerando despedir buen talento, ante los nuevos costos que impone la Reforma Laboral 2025, no tiene que ser tu única salida. Con Pluxee, puedes mantener a tu equipo y optimizar tu presupuesto: 

  • Entregar parte del salario en beneficios no constitutivos de salario con la tarjeta de alimentación Pluxee Canasta, reduce la carga prestacional y parafiscal.
  • Disminuyes la base de retención en la fuente, mejorando el ingreso disponible para el colaborador.
  • Generas ahorros para la empresa sin incumplir la ley laboral ni afectar la percepción de valor del empleado.
  • Mejoras el poder adquisitivo de los colaboradores al recibir beneficios exentos de impuestos.
  • Aumentas la fidelización y motivación del equipo, sin requerir aumentos salariales. 

Te recomendamos leer: Guía completa sobre la retención en la fuente en Colombia

La Reforma Laboral en Colombia 2025 representa un cambio profundo en la manera de contratar, gestionar y proteger a los trabajadores. Aunque plantea desafíos, también abre oportunidades para construir entornos laborales más equitativos, modernos y sostenibles. 

Las empresas que se preparen a tiempo podrán adaptarse con éxito, minimizar riesgos y fortalecer su marca como empleadores responsables en el nuevo panorama laboral del país. Solicita una asesoría sin costo y descubre cómo podemos ayudarte. 

Cotiza con Pluxee y optimiza tu presupuesto

Déjanos tus datos y un asesor te contactara.