
Tarjetas para empleados: ventajas para las empresas y trabajadores
22 Agosto 2025
Mantener a los colaboradores motivados y comprometidos ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para cualquier empresa. La rotación de talento no solo incrementa costos y retrasa procesos, también afecta la moral del equipo y limita el crecimiento.
En este contexto, las tarjetas para empleados surgen como una solución práctica y flexible: un beneficio no salarial que reconoce el esfuerzo, mejora la calidad de vida y fortalece la lealtad hacia la organización. En este artículo descubrirás por qué representan una herramienta clave para retener talento y cómo implementarlas de manera efectiva en tu empresa.
Perder colaboradores valiosos afecta tu productividad, incrementa costos y debilita tu equipo. Por eso, mantenerlos motivados y comprometidos debe ser una prioridad estratégica. Aquí entran los incentivos, tarjetas para empleados y bonificaciones no salariales, como herramientas efectivas para retener el talento, ya que:
- Refuerzan el reconocimiento (premiando el esfuerzo de forma tangible).
- Mejoran el bienestar (mediante beneficios flexibles en gastos cotidianos).
- Fidelizan sin grandes costos (generando lealtad sin impactar la nómina).
Por ello, aquí exploraremos a fondo por qué los pagos no salariales, como las tarjetas para empleados, constituyen una estrategia sostenible y efectiva para la retención del talento. También verás cómo implementarlas de manera óptima para mantener a tu equipo motivado.
Tarjetas para empleados y su importancia para retener el talento
Cuando pierdes colaboradores clave, no solo pierdes habilidades valiosas, sino también tiempo y dinero en reclutar y capacitar reemplazos. Además, una alta rotación afecta la moral del equipo y la estabilidad de tu empresa. Retener a tu talento significa:
- Mayor productividad. Empleados con experiencia conocen mejor los procesos y aportan más valor.
- Menores costos. Evitas gastos extra en reclutamiento y formación de nuevo personal.
- Mejor clima laboral. Un equipo estable genera confianza y compromiso.
- Innovación y crecimiento. Quienes se sienten valorados contribuyen con ideas que impulsan tu empresa.
Tarjetas para empleados en la relevancia de los incentivos no salariales
Estos incentivos van más allá del sueldo y generan un impacto directo en el bienestar y la motivación de tu equipo. A diferencia de un aumento salarial (que se absorbe rápidamente en la rutina), estos beneficios crean un vínculo tangible entre tu empresa y la calidad de vida de tus colaboradores. ¿Conoces por qué? Te contamos:
- Desde tarjetas de alimentación para empleados, tarjetas que reconozcan su labor a final de año o en fechas especiales. Puedes adaptarlos a las necesidades reales de cada trabajador.
- Refuerzan el compromiso. Cuando tu equipo ve que inviertes en un plan de bienestar laboral (no solo en resultados), su lealtad y motivación crecen.
- Potencian el “salario emocional”. El reconocimiento, la flexibilidad y los beneficios generan satisfacción laboral, algo que el dinero por sí solo no garantiza.
- Retienes talento sin grandes costos. Un empleado que se siente valorado es menos propenso a irse, incluso si otra empresa ofrece un poco más de sueldo.
Te recomendamos leer: Planes de bienestar laboral: cómo diseñarlos e impactar positivamente en tu equipo
¿Qué son las tarjetas para empleados?
Son una poderosa herramienta de beneficios flexibles que entregas a tu equipo. Son tu mensaje tangible de que valoras el bienestar integral de tus colaboradores.
Ventajas para las empresas
Con las tarjetas para empleados, optimizas los costos de tu empresa al recompensar a tus trabajadores sin incurrir en gastos adicionales como impuestos sobre nómina, aportes a la seguridad social u otras deducciones obligatorias.
Además, aprovechas beneficios fiscales, ya que los incentivos no salariales que entregas a través de las tarjetas para empleados son considerados gastos deducibles. De esta forma, reduces tu carga impositiva y mejoras la rentabilidad del negocio. También gestionas de manera más eficiente los recursos, ya que las tarjetas para empleados te permiten controlar y monitorear el uso de los fondos, evitando desvíos y asegurando que se destinen a los objetivos previstos.
Tipos de tarjetas para empleados
Existen diversos tipos de tarjetas de beneficios para empleados, como tarjetas regalo para empleados, tarjetas de descuento para empleados, etc. Pero si buscas potenciar el engagement, optimizar costos y ofrecer beneficios reales a tus colaboradores, estas son las tarjetas para implementar:
-
Tarjetas para empleados de educación y desarrollo profesional
Son tarjetas para empleados que trabajan en remoto con fondos exclusivos para capacitación. Entre sus principales características te mencionamos las siguientes:
✔︎Asignas un saldo mensual o anual que tus colaboradores pueden usar en cursos, certificaciones, libros o plataformas educativas.
✔︎El empleado elige su formación y paga directamente con la tarjeta, sin reembolsos engorrosos.
✔︎Tú decides los rubros permitidos (solo educación) y el límite de gasto.
-
Tarjetas para empleados de bienestar y salud
Son tarjetas con fondos para gastos médicos y bienestar en salud. Entre sus características se encuentran las siguientes:
✔︎Los empleados las usan en farmacias, consultas, gimnasios, terapias o apps de salud.
✔︎También, puedes restringir sus usos (ej. solo medicinas o solo prevención).
✔︎Sin trámites; los empleados pagan directamente con la tarjeta.
-
Tarjetas de recreación y entretenimiento
Son tarjetas prepago para empleados, que ofrecen experiencias recreativas. Sus principales características son las siguientes:
✔︎Fondos usables en cines, restaurantes, viajes o suscripciones.
✔︎Ideales para reconocimiento puntual (metas cumplidas) o beneficios mensuales.
✔︎Tú defines vigencia y montos.
-
Tarjetas de ahorro y transporte
Son tarjetas para empleados para gastos de movilidad o ahorro programado. Entre sus características te mencionamos las siguientes:
✔︎Gasolina: tarjetas de combustible que apoyan a tus colaboradores a acompañar su camino y tener el control del consumo sin preocuparse por el pago.
✔︎Transporte: apps de transporte o transporte público.
✔︎Ahorro: fondos que se acumulan para metas personales (ej. vivienda).
✔︎Opción de aportación por la empresa y el empleado.
Tarjetas para empleados como estrategia para retener al talento
Si buscas una estrategia probada para aumentar la retención y motivación de tus empleados, Pluxee Premium es la herramienta tarjeta ideal. Con esta solución, ofreces beneficios que se adaptan a las necesidades individuales de cada colaborador, fortaleciendo su compromiso con la empresa sin incrementar costos salariales.
Al respecto, Pluxee Premium es una tarjeta de beneficios no salariales que permite a tus empleados elegir cómo gastar su saldo en una amplia red de comercios y servicios, según sus preferencias. Te explicamos cómo funciona:
✔︎Primero, asignas un saldo mensual o anual a cada empleado (decides el monto y periodicidad).
✔︎Luego, tus colaboradores eligen cómo usarlo en más de 59,000 comercios a nivel nacional.
Ventajas de las tarjetas Pluxee Premium para empleados
-
Flexibilidad para elegir:
✔︎Tus empleados deciden en qué gastar su saldo (mercado, restaurantes, ropa, entre otros), lo que aumenta su satisfacción. Se ajusta a sus necesidades reales, mejorando la percepción del beneficio.
✔︎Se ajusta a sus necesidades reales, mejorando la percepción del beneficio.
-
Gasto no salarial:
✔︎Los recursos asignados a esta tarjeta no se consideran salario, por lo que no generan aportes a seguridad social ni impuestos.
✔︎Deducción fiscal como gasto operativo.
-
Reconocimiento directo que incrementa motivación:
✔︎Al recibir un beneficio tangible y flexible, los empleados se sienten valorados, lo que refuerza su compromiso y productividad.
✔︎Ideal para incentivos por desempeño o metas cumplidas.
-
Otras ventajas:
✔︎Red nacional de comercios en diversas categorías (supermercados, tiendas, farmacias, etc.).
✔︎Administración 100 % digital y sin papeleos.
✔︎Plataforma fácil de usar para asignar saldos, monitorear gastos y generar reportes.
✔︎Control por categorías (restringes rubros si lo deseas).
✔︎Seguimiento en tiempo real de los saldos y transacciones.
Te invitamos a leer: Guía completa sobre las prestaciones sociales en Colombia para empleadores y trabajadores
Tarjetas para empleados: beneficios de usar Pluxee Premium
Además de las ventajas mencionadas, con Pluxee Premium, transformas la manera en que tu empresa gestiona los beneficios para empleados, logrando mayor retención, motivación y ahorro. A continuación, te detallamos cómo impacta positivamente tanto en tu organización como en tu equipo:
Beneficios de Pluxee Premium para tu empresa
-
Ahorro en costos operativos:
✔︎Los fondos asignados no se consideran parte del salario.
✔︎Deducción fiscal inmediata. Todo lo cargado en las tarjetas se registra como gasto operativo, reduciendo tu carga tributaria.
✔︎Menos trámites administrativos. Sin manejo de efectivo, reembolsos complejos o papeleos.
-
Reducción de rotación de personal:
✔︎Los empleados valoran más un beneficio flexible que un pequeño aumento salarial, disminuyendo la tentación de buscar otras oportunidades.
✔︎Refuerzas el sentido de pertenencia. Al ofrecer un apoyo tangible a sus necesidades diarias, los colaboradores se sienten más comprometidos con la empresa.
-
Mejora del clima laboral:
✔︎Aumenta la satisfacción general. Al tener la opción de elegir en qué gastar su beneficio, los empleados perciben que la empresa se preocupa por su bienestar.
✔︎Ideal para reconocimiento. Puedes asignar saldos adicionales por metas cumplidas, reforzando una cultura de meritocracia.
-
Control y flexibilidad total:
✔︎Asignas saldos en una plataforma muy fácil de manejar.
✔︎Amplia red de comercios. Más de 59,000 establecimientos en todo el país, lo que asegura que tus empleados encuentren opciones según sus preferencias.
Beneficios de Pluxee Premium para tus empleados
-
Incremento en satisfacción y motivación:
✔︎Libertad de elección. Cada colaborador usa su saldo en lo que más necesita.
✔︎Beneficio tangible. No es un “plus abstracto”, sino un apoyo real para su día a día
-
Acceso a bienes y servicios sin gastar su sueldo:
✔︎Alivia su economía personal. Los trabajadores pueden destinar su salario a otros fines mientras usan Pluxee Premium para gastos recurrentes (farmacia, alimentación, etc.).
✔︎Cobertura nacional. Compran donde prefieran, sin restricciones geográficas.
-
Facilidad de uso:
✔︎Tus colaboradores pagan directamente con su tarjeta física o virtual en comercios afiliados sin procesos engorrosos.
✔︎También pueden consultar saldo, movimientos y comercios disponibles en segundos.
Estrategias para implementar las tarjetas para empleados
Para implementar exitosamente las tarjetas para empleados en tu empresa, sigue estas estrategias:
Define los objetivos de los incentivos
Antes de implementar, debes tener claro qué quieres lograr. Por ejemplo:
- Retener talento clave (reducir rotación en áreas estratégicas).
- Mejorar el clima laboral (aumentar satisfacción y engagement).
- Incentivar metas específicas (ventas, productividad, innovación).
- Optimizar costos (reemplazar bonos en efectivo por beneficios no salariales).
- Analiza las necesidades de tu equipo (encuestas, buzón de sugerencias).
Comunica el valor de los incentivos
Un beneficio mal explicado pierde impacto. Haz que tus empleados entiendan su importancia:
- Explica cómo funciona. Por ejemplo: “puedes usar esta tarjeta para comprar medicina, alimentos, entre otras cosas. ¡Tú eliges!”.
- Destaca las ventajas. Por ejemplo: “es un beneficio adicional a tu salario, sin descuentos ni impuestos”.
- Lanza una campaña de información interna (emails, videos, reuniones).
- Designa a alguien capacitado para que resuelva cualquier duda.
Monitorea y ajusta continuamente
No basta con implementar; hay que medir. Usa datos para optimizar, tales como:
- Feedback periódico. Realiza encuestas cada 3 meses para saber si el beneficio cumple expectativas.
- Evalúa si hay mejora en retención, productividad o clima laboral.
- Ajusta montos o categorías según resultados.
Vincula a metas y reconocimientos
Potencia el efecto motivador mediante lo siguiente:
- Asigna tarjetas por desempeño o cumplimiento de objetivos.
- Crea programas de puntos canjeables por saldo adicional.
- Integra las tarjetas para empleados a tu sistema de evaluación de desempeño.
Promueve el uso estratégico
Ayuda a tus empleados a sacarle el máximo provecho a través de lo siguiente:
- Mediante guías rápidas de uso.
- Alianzas con comercios para descuentos exclusivos.
- Envía tips mensuales por correo o chat corporativo.
En resumen, ofrecer incentivos como Pluxee Premium es una estrategia efectiva para retener el talento en tu empresa. Al respecto, las tarjetas para empleados permiten premiar el esfuerzo y reconocer el buen desempeño de manera flexible y atractiva, lo que mejora la satisfacción y la lealtad de tus colaboradores.
Por ello, al integrar Pluxee Premium en la estrategia de compensación, tu empresa optimiza sus costos, mejora el clima laboral y reduce la rotación de personal.
¿Listo para implementar esta solución en tu empresa? Visita Pluxee Premium y descubre cómo empezar.
Finalmente, también te invitamos a descubrir cómo Pluxee es un aliado estratégico para optimizar la productividad de tu empresa; mediante la entrega de incentivos y beneficios laborales de manera ágil y conforme a la ley.
Empieza hoy a motivar y retener a tu equipo con tarjetas para empleados
Déjanos tus datos y un asesor te contactara en breve.