reconocimiento laboral

Reconocimiento Laboral: 4 ejemplos para mantener a tus empleados motivados

11 Septiembre 2025

El reconocimiento laboral no es un simple “gracias”. Es una de las estrategias más poderosas para motivar, fidelizar y retener talento en tu empresa. Reconocer el esfuerzo de tus colaboradores genera compromiso, sentido de pertenencia y mejores resultados en el día a día.
Ahora bien, ¿Cómo hacer un reconocimiento laboral que realmente impacte? ¿Qué formas de reconocimiento laboral puedes aplicar en tu organización? A continuación, te compartimos ejemplos de reconocimiento laboral fáciles de implementar y que marcarán la diferencia.

¿Qué es el reconocimiento laboral? 

El reconocimiento laboral es la práctica de valorar, agradecer y resaltar el esfuerzo de los colaboradores. No se limita a premios o regalos, también incluye gestos cotidianos como un mensaje de felicitación, una nota de agradecimiento o destacar logros frente al equipo. 

Su objetivo es claro: reforzar la motivación, aumentar la productividad y mejorar la retención de talento. 

En palabras simples, se trata de hacer sentir a cada empleado importante para la empresa. 

¿Qué formas de reconocimiento laboral puedes aplicar en tu organización? 

Existen múltiples maneras de reconocer el esfuerzo de tu equipo, desde las más sencillas hasta las más estructuradas. Aquí algunas prácticas efectivas: 

  • Reconocimientos públicos: anunciar logros en reuniones o canales internos.
  • Bonos o incentivos económicos: entregados según metas alcanzadas.
  • Premios simbólicos: diplomas, placas, menciones destacadas.
  • Tiempo libre: medio día de descanso, horarios flexibles, viernes cortos.
  • Oportunidades de crecimiento: cursos, mentorías, capacitaciones.
  • Salario emocional: confianza, autonomía y un buen clima laboral. 

La clave está en ser genuino y coherente con la cultura de la empresa. 

Te recomendamos leer: Reconocimiento a empleados: ¿por qué es tan importante actualmente? 

Pluxee navidad


4 ejemplos de reconocimiento laboral que puedes aplicar en tu empresa 

A continuación, te compartimos ejemplos prácticos que puedes implementar en tu organización: 

  1. Navidad: una ocasión ideal para el reconocimiento laboral

    La Navidad es una época especial para agradecer a tus colaboradores el esfuerzo de todo el año. Un estudio en Reino Unido reveló que el 50% de los empleados no recibe ni un detalle en estas fechas. Lo sorprendente es que, según los encuestados, incluso un “gracias” sincero puede hacer la diferencia. 

    Incluir un regalo navideño en tu plan de estrategias de reconocimiento laboral es una oportunidad de oro para motivar. Más allá del obsequio, lo importante es transmitir aprecio y cerrar el año reforzando el vínculo emocional con tu equipo. 

  2. Premios internos: motivación y orgullo de pertenecer

    Los premios internos no solo elevan la moral, también aumentan la productividad. Un estudio de CESifo demostró que los colaboradores que reciben un reconocimiento formal mejoran notablemente su rendimiento. 

    Algunas ideas: 

    ✔︎“Empleado del mes” con visibilidad en la empresa. 

    ✔︎Reconocimientos por innovación o trabajo en equipo.

    ✔︎Distinciones personalizadas según los valores de la organización. 

    Estos motivos de reconocimiento laboral no solo celebran logros, también inspiran al resto del equipo a dar lo mejor de sí. 

  3. Tiempo libre: un beneficio muy valorado 

    El tiempo es uno de los regalos más valorados. Según la revista Trabajo y Estrés, los empleados que disfrutan de descansos adecuados vuelven con más energía, mejor actitud y mayor compromiso. 

    Si tu empresa no cuenta con presupuesto para regalos o bonos, ofrecer medio día libre, flexibilidad de horarios o viernes cortos puede ser una de las formas de reconocimiento laboral más efectivas y económicas. 

  4. Salario emocional: reconocimiento que no cuesta y vale mucho 

    El salario emocional se refiere a los beneficios no económicos que aumentan la satisfacción de los colaboradores. Entre ellos: 

    ✔︎Un jefe que reconoce públicamente el buen trabajo. 

    ✔︎Oportunidades de aprendizaje y crecimiento. 

    ✔︎Un ambiente laboral positivo y motivador. 

    ✔︎Autonomía y confianza en las tareas diarias. 

En resumen, se trata de valorar al empleado como persona, no solo como trabajador. Este enfoque convierte al reconocimiento en un motor de lealtad y motivación.

Te invitamos a leer: Salario emocional: qué es y cómo aplicarlo en tu empresa

Entonces, ¿qué es el reconocimiento laboral en la práctica? 

El reconocimiento laboral es mucho más que entregar un regalo: es demostrar a los colaboradores que su esfuerzo tiene un impacto real y es valorado. Puedes aplicarlo de múltiples formas —desde premios hasta un simple “gracias”— y lo importante es hacerlo de manera constante y genuina. 

Recuerda: un equipo que se siente reconocido es un equipo que se queda, que se motiva y que hace crecer tu empresa. 

Con Pluxee Navidad, más que un regalo, entregas a tus colaboradores momentos que unen y sonrisas que inspiran

Pluxee Navidad es una tarjeta de regalo física o digital que permite a tus colaboradores elegir el regalo que realmente necesitan en más de 58,000 comercios a nivel nacional. Te presentamos algunos de las ventajas de entregar esta tarjeta de regalo a tu equipo: 

Flexibilidad para el colaborador

El empleado elige qué comprar, cuándo y dónde, lo que lo hace más valorado que un regalo fijo que quizás no use. 

Alta percepción de valor

Aunque el costo para la empresa sea controlado, para el colaborador una tarjeta de regalo representa libertad y autonomía, lo cual genera mayor satisfacción.

Reconocimiento personalizado

No todos los colaboradores tienen los mismos gustos. Con la tarjeta de regalo Pluxee Navidad, cada persona recibe un reconocimiento ajustado a sus preferencias.

Pluxee Navidad


Motivación inmediata

Recibir una tarjeta de regalo genera emoción y expectativa, lo que refuerza el compromiso y el buen clima laboral.

Gestión sencilla para la empresa

Es una opción práctica de administrar, evitando la logística compleja de seleccionar y entregar regalos físicos.

Versatilidad

Funciona en múltiples contextos: como incentivo por desempeño, premio en concursos internos, detalle en Navidad o reconocimiento puntual.

Impacto positivo en la marca empleadora

Una empresa que reconoce con detalles modernos y útiles se percibe como innovadora y cercana a sus colaboradores.

¡No esperes más! Eficientiza tu presupuesto y dale a tu equipo el mejor regalo de navidad. 👇

🎁Solicita una cotización ahora🎄

Asesoramos a tu empresa