
Bono navideño: ¡la mejor forma de reconocer a tus colaboradores!
11 Septiembre 2025
La Navidad es, sin duda, una de las épocas más especiales del año. Es sinónimo de unión, familia, regalos y celebración. Pero también puede traer consigo un reto importante: los gastos. Para muchos colaboradores, diciembre significa no solo compartir, sino también afrontar una carga financiera adicional que puede generar estrés.
En este contexto, el bono navideño se convierte en un gesto que va mucho más allá de lo económico: es una herramienta estratégica de motivación, reconocimiento y fidelización. En Colombia, cada vez más empresas privadas lo adoptan como parte esencial de su cultura organizacional, entendiendo que un colaborador reconocido es un colaborador más feliz y comprometido.
¿Qué es el Bono navideño?
El bono navideño es un beneficio que otorgan las empresas a sus empleados durante la temporada de fin de año. Puede entregarse en efectivo, en especie (como anchetas o regalos físicos), o en formatos más modernos como la tarjeta de bono navideño, que brinda flexibilidad para que cada colaborador decida cómo usarlo.
Más que un “extra” en el salario, este bono es un símbolo de gratitud y reconocimiento por el esfuerzo realizado a lo largo del año. Representa un mensaje claro y poderoso:
“Tu trabajo importa, valoramos tu compromiso y queremos que disfrutes esta Navidad con tranquilidad y alegría”.
¿Por qué es importante el bono navideño en Colombia?
En Colombia, la tradición de los regalos navideños en las empresas está profundamente arraigada. Para muchos colaboradores, el bono se ha convertido en una expectativa anual que fortalece el vínculo con su empleador.
Los beneficios para la organización son claros:
- Motivación y compromiso: un bono aumenta la satisfacción y refuerza el sentido de pertenencia.
- Reducción del estrés financiero: los colaboradores pueden cubrir gastos extra sin endeudarse.
- Mejora del clima laboral: un gesto de agradecimiento sincero genera buen ambiente y confianza.
- Fidelización del talento: recibir este reconocimiento fortalece la lealtad hacia la empresa.
De hecho, muchas personas manifiestan estar esperando el bono navideño como uno de los momentos más motivadores del año.
¿Cuándo pagan el bono navideño en las empresas privadas?
Esta es una de las preguntas más comunes entre colaboradores: ¿cuándo pagan el bono navideño?
No existe una fecha única establecida por ley en Colombia, ya que depende de cada empresa. Sin embargo, la práctica más recomendada es entregarlo entre finales de noviembre y la primera quincena de diciembre.
¿Por qué?
- Si se entrega demasiado cerca de la Navidad, los colaboradores ya habrán asumido gastos y el bono pierde efectividad.
- Si se entrega con anticipación, las personas pueden planificar sus compras y disfrutar de la temporada con menos presión financiera.
👉 En conclusión, anticiparse es clave: un bono entregado a tiempo multiplica su valor emocional y práctico.
Tipos de bono navideño que puedes implementar en tu empresa
No todos los bonos son iguales, y lo importante es que se adapten a la cultura de la empresa y al perfil de los colaboradores. Estos son algunos de los más comunes y efectivos en empresas privadas en Colombia:
-
Bono navideño en efectivo
Es la forma más tradicional. Los colaboradores reciben un monto adicional junto con su salario de fin de año. Aunque es práctico, puede perder impacto si se percibe como parte del pago regular.
-
Cestas y anchetas navideñas
Clásicas y muy populares. Incluyen alimentos, bebidas o productos típicos de la temporada. Funcionan muy bien con perfiles de primera línea o familias que valoran el gesto simbólico.
-
Tarjeta de bono navideño
Una de las opciones más modernas y versátiles. Se entrega una tarjeta física o digital con saldo para que el colaborador elija dónde y en qué gastar. Este formato tiene ventajas como:
✔︎Flexibilidad total.
✔︎Alta percepción de valor.
✔︎Fácil gestión para la empresa.
-
Experiencias
Regalos que fomentan la convivencia familiar o el bienestar, como entradas de cine, cenas en restaurantes, escapadas de fin de semana o actividades culturales.
-
Tiempo libre adicional
Un bono no siempre debe ser monetario. Permitir un día libre en diciembre o medio día para compras navideñas puede ser un reconocimiento muy apreciado.
Te puede interesar: Motiva y retén a tu equipo, te contamos todo sobre el abandono laboral
¿Qué sienten los colaboradores al recibir un bono navideño?
El pago de un bono navideño genera un impacto emocional profundo:
- Alegría: recibir un detalle inesperado o un ingreso adicional siempre será motivo de felicidad.
- Motivación: refuerza la percepción de que su esfuerzo durante el año fue valorado.
- Orgullo de pertenencia: los colaboradores sienten que trabajan en una empresa que piensa en su bienestar.
- Tranquilidad financiera: el bono reduce la presión económica de las fiestas.
En pocas palabras, es un reconocimiento tangible que deja huella en la relación entre empresa y empleado.
¿Cómo planear un bono navideño exitoso en tu empresa?
Un bono navideño no debe improvisarse. Para que tenga el impacto deseado, es importante seguir algunas recomendaciones:
-
Planifícalo con tiempo
Define el tipo de bono desde el inicio del año para incluirlo en tu estrategia de motivación y presupuesto.
-
Alinea el bono con los valores de la empresa
El reconocimiento debe reflejar la cultura organizacional. Si tu empresa valora la innovación, por ejemplo, piensa en un bono que promueva experiencias creativas.
-
Comunica de forma clara y transparente
Explica a los colaboradores por qué se entrega el bono y qué significa para la empresa. La comunicación aumenta su valor emocional.
-
Adáptalo a tu equipo
Piensa en la demografía de tu fuerza laboral: no es lo mismo un bono para colaboradores jóvenes sin hijos que para padres de familia.
-
Maneja expectativas
Si el primer año entregas un regalo muy lujoso y luego reduces el nivel, puede generar desmotivación. Lo ideal es ser consistente y mantener un estándar coherente.
Bono navideño y retención de talento en Colombia
El mercado laboral en Colombia es cada vez más competitivo. Los colaboradores no solo buscan un salario justo, también valoran los beneficios emocionales y las políticas de bienestar.
El bono navideño en empresas privadas se convierte así en una herramienta clave para:
- Diferenciarse como empleador atractivo.
- Reducir la rotación de personal.
- Generar lealtad a largo plazo.
En un entorno donde las personas buscan sentirse valoradas, un gesto como este puede marcar la diferencia.
Tarjeta de bono navideño: la opción más práctica y moderna
La tarjeta de bono navideño es cada vez más popular en Colombia porque combina lo mejor de dos mundos: la practicidad para la empresa y la libertad de elección para el colaborador.
Algunos de sus beneficios son:
- Fácil administración y distribución.
- Posibilidad de compra en múltiples comercios.
- Mayor percepción de personalización.
- Reducción de logística (no requiere transporte de anchetas o regalos físicos).
Además, su formato digital es ideal para organizaciones con equipos híbridos o dispersos geográficamente.
Alternativas y complementos al bono navideño
El bono no tiene que ser la única forma de reconocimiento en diciembre. Puedes complementarlo con:
- Eventos de fin de año: cenas, celebraciones o integraciones.
- Reconocimientos públicos: destacar logros frente al equipo.
- Pequeños detalles simbólicos: tarjetas personalizadas, mensajes de agradecimiento, actividades de voluntariado.
¿Cómo puede ayudarte Pluxee en la entrega de regalos de navidad?
En Pluxee, contamos con amplia experiencia en bonos y tarjetas navideñas para empresas en Colombia. Nuestro enfoque no es solo entregar el beneficio, sino también ayudarte a responder preguntas clave:
- ¿Qué quiere lograr tu empresa con este bono?
- ¿Qué mensaje deseas transmitir a los colaboradores?
- ¿Cómo quieres que se sientan al recibirlo?
De esta manera, diseñamos soluciones personalizadas que generan valor tanto para la empresa como para el equipo humano.

El bono navideño es más que un beneficio para tus empleados
El bono navideño en Colombia no es solo un regalo: es una herramienta poderosa de motivación, fidelización y reconocimiento. Ya sea en efectivo, en una ancheta tradicional o en una tarjeta moderna, lo que realmente cuenta es el mensaje que lleva detrás: “tu esfuerzo importa y queremos celebrarlo contigo”.
Recuerda: un colaborador que se siente valorado no solo trabaja mejor, sino que también se queda más tiempo en tu empresa.
Con Pluxee Navidad, más que un bono, entregas a tus colaboradores momentos que unen, alivian cargas y generan sonrisas que inspiran. Les das la oportunidad de elegir el regalo que cubre sus expectativas y necesidades en más de 58,000 comercios a nivel nacional.
Solicita una asesoría y convéncete porque Pluxee Navidad 🎁🎄 es la mejor opción para regalar a tus colaboradores.