
Abandono laboral en Colombia: cómo reducirlo en fin de año
11 Septiembre 2025
El abandono laboral es un desafío recurrente para los equipos de recursos humanos en Colombia, especialmente en el último trimestre del año. La llegada de la temporada navideña, el pago de primas, el desgaste acumulado durante el año y la expectativa de nuevas oportunidades laborales en enero hacen que muchas organizaciones enfrenten un repunte en la rotación de personal justo en un momento crítico para la operación y la productividad.
En este artículo analizamos las causas del abandono laboral en Colombia rumbo al fin de año, sus consecuencias para las empresas y las estrategias que los líderes de talento humano pueden implementar para prevenirlo.
¿Qué es abandono laboral en Colombia?
El abandono laboral ocurre cuando un colaborador deja de presentarse a su puesto sin previo aviso ni justificación, generando una ruptura en la continuidad de sus responsabilidades. Para las áreas de Recursos Humanos, no se trata solo de un aspecto legal, sino de un desafío operativo que puede disminuir la productividad, recargar de tareas a otros equipos y deteriorar el clima organizacional. La clave está en anticiparse: identificar señales de desmotivación, fomentar una comunicación constante y aplicar programas de bienestar y reconocimiento que fortalezcan el vínculo del talento con la empresa y reduzcan el riesgo de desconexión.
¿Por qué aumenta el abandono laboral en fin de año?
- Primas y liquidaciones como punto de quiebre: Muchos colaboradores esperan recibir su prima o sus prestaciones de fin de año antes de renunciar. Esto hace que diciembre y enero sean meses de alta movilidad laboral.
- Cansancio acumulado y burnout: El desgaste físico y emocional de los equipos suele ser mayor al cierre del año. Jornadas extendidas, picos de trabajo y poca desconexión aumentan la probabilidad de renuncias súbitas.
- Atracción de nuevas ofertas laborales: Enero es un mes en el que se abren convocatorias, lo que motiva a empleados insatisfechos a planear su salida en diciembre.
- Desequilibrio entre vida personal y trabajo: La temporada navideña exige más tiempo para la familia. Cuando las empresas no ofrecen flexibilidad, algunos colaboradores optan por abandonar el empleo.
Impacto del abandono laboral en las organizaciones
- Costos elevados de reemplazo: contratar y capacitar un nuevo empleado puede costar entre el 50 % y el 150 % de su salario anual.
- Pérdida de productividad: equipos incompletos afectan la operación en momentos de alta demanda (comercio, servicios, logística, etc.).
- Clima laboral negativo: la salida repentina de compañeros puede desmotivar a los equipos restantes.
- Riesgos legales: cuando no se gestionan bien las ausencias o procesos de liquidación, pueden surgir reclamaciones laborales.
Estrategias clave para prevenir el abandono laboral en diciembre
-
Fortalecer la comunicación interna
Reuniones de cierre, retroalimentación y espacios de escucha permiten detectar inconformidades antes de que se traduzcan en renuncias.
-
Flexibilidad en la jornada
Ajustar horarios o permitir teletrabajo parcial en diciembre es una práctica valorada que ayuda a retener colaboradores.
-
Reconocimiento y compensación emocional
No todo es salario. Celebraciones corporativas, agradecimientos públicos y programas de bienestar generan compromiso.
-
Gestión inteligente de beneficios y prestaciones
▪︎Pagar puntualmente primas y cesantías.
▪︎Ofrecer bonos de desempeño de fin de año.
▪︎Implementar beneficios no monetarios como días libres adicionales.
-
Planeación para enero
Diseñar desde noviembre un plan de reinducción y contratación rápida en caso de vacantes críticas.
Te recomendamos leer: Ventajas de implementar tarjetas de regalo en tu estrategia de incentivos
Pluxee te ayuda a disminuir el abandono laboral
Este fin de año, gestiona de manera estratégica las compensaciones y prestaciones laborales en tu empresa. Cierra este 2025 con Pluxee, reduce la rotación de personal y mejora la satisfacción laboral de tus colaboradores con la tarjeta de regalo Pluxee Navidad.
- Dales la libertad de elegir el regalo a su gusto.
- Miles de opciones en más de 58,000 comercios a nivel nacional.
- Realiza las compras necesarias hasta agotar el saldo.
- Equipos más motivados y preparados para enfrentar los retos del nuevo ciclo laboral.

Convierte la temporada navideña en una oportunidad para fortalecer la fidelización y proyectar una cultura de bienestar sostenible durante todo el año.